Visión y Compromiso se opone a la Propuesta 35

Visión y Compromiso se opone a la Propuesta 35 y alienta a nuestra comunidad a votar “no” para esta medida. Si bien muchas personas de nuestra comunidad dependen de Medi-Cal para recibir atención médica esencial, y Visión y Compromiso apoya firmemente la expansión y mejora de ese programa, abogamos por un enfoque más integral de la salud y el bienestar. Respetamos el liderazgo de aliados de confianza que apoyan la Propuesta 35, pero un enfoque más integral abarca no solo la atención clínica, sino también medidas preventivas, educación y soluciones centradas en la comunidad, como se materializa en el Modelo de Promotora.

Aunque la Propuesta 35 está estructurada para proporcionar cierta financiación mediante subvenciones a las y los trabajadores comunitarios (CHW) y las organizaciones comunitarias que les capacitan y apoyan, depende de puntos de referencia de ingresos y está limitada arbitrariamente a una cantidad fija. Además, la aprobación de la Propuesta 35 detendría la implementación de una nueva ley de California destinada a proporcionar aumentos de tarifas para esta fuerza laboral esencial, programada para entrar en vigencia el 1 de enero. Esta estructura propuesta no proporciona una estrategia integral de salud comunitaria y devalúa aún más el trabajo de los trabajadores comunitarios de salud y organizaciones comunitarias aliadas.

Además, Visión y Compromiso tiene reservas sobre el uso del proceso de iniciativa para asignar fondos para servicios de atención médica. Abordar soluciones presupuestarias a través de la legislatura permite al estado trabajar con aliados para abordar factores complejos y de fondo  que contribuyen a la mala salud, como los desiertos alimentarios, la vivienda asequible, la creación de empleos, la educación en la primera infancia y otras necesidades a nivel comunitario en las que las promotoras trabajan a diario. Un proceso presupuestario anual transparente ofrece flexibilidad para adaptarse a las condiciones económicas y sociales cambiantes año con año y para orientar el apoyo a las organizaciones comunitarias que son las organizaciones aliadas en materia de salud para nuestras comunidades más desatendidas.

Por estas razones, Visión y Compromiso se opone a la Propuesta 35.


Visión y Compromiso Opposes Prop 35

Visión y Compromiso is opposed to Prop 35 and encourages our community to vote “no” on this measure.  While many in our community depend on Medi-Cal for essential medical care, and Visión y Compromiso strongly supports the expansion and improvement of that program, we advocate for a more holistic approach to health and well-being. We respect the leadership of trusted partners supporting Prop 35 but a more holistic approach encompasses not just clinical care, but also preventive measures, education, and community-centered solutions, as embodied in the Promotora Model.

Although Prop 35 is structured to provide some grant funding for community health workers (CHW) and the community-based organizations that train and support them, it is contingent on revenue benchmarks and is arbitrarily capped at a fixed amount. Furthermore, the passage of Prop 35 would halt the implementation of a new California law set to provide rate increases for this essential workforce, scheduled to take effect on January 1. This proposed structure falls short of providing a comprehensive community health strategy and further devalues the work of CHWs and community-based partners. 

Additionally, Visión y Compromiso has reservations about using the initiative process to allocate funds for health care services. Addressing budget solutions through the legislature enables the state to work with advocates to tackle complex and underlying factors that contribute to poor health—such as food deserts, affordable housing, job creation, early childhood education, and other community-level needs that promotoras work on daily. A transparent annual budget process offers flexibility to adjust to changing economic and social conditions each year and to target support for community-based organizations who are the community partners in health for our most underserved communities.

For these reasons, Vision y Compromiso is opposing Prop 35.